II EDICIÓN PREMIOS MADRID CRAFT WEEK
Los Premios Madrid Craft Week 2022, que cuentan con la participación de Cervezas Alhambra como muestra de su compromiso por la creación, los procesos y la materia prima, reconocen el esfuerzo, el trabajo y el talento de los protagonistas, además de poner en valor la artesanía desde diferentes ámbitos.

Premio Madrid Craft Week Artesana 2022
SARA URIARTE, FUNDADORA DE CORDERO ATELIER
Sara Uriarte, fundadora y directora de Cordero Atelier, es mucho más que una artista floral. De formación farmacéutica, sus estudios de botánica se perciben en una capacidad única de recrear universos propios a través de las flores, que parece reinventar en expresivas formas escultóricas. Colaboradora de marcas de lujo como Hermès, Kenzo, Narciso Rodríguez o Loewe, en sus manos la naturaleza es una nueva corriente artística. Por una apuesta que rompe con la tradición de la artesanía floral llevándola a la dimensión de las artes plásticas recibe el Premio Madrid Craft Week 2022 Artesana.

Premio Madrid Craft Week Comercio Artesano
CALMA CHECHU
Cecilia Mallardí, fundadora de Calma Chechu, diseña y produce muebles (que vende dentro y fuera de España) en colaboración con un equipo de artesanos del hierro y la madera. Sus coordenadas: interiorismo, diseño industrial e intuición. Establece un diálogo con los materiales para sacar el alma de cada pieza. Sus sillas son un icono del made in Spain. Por su dedicación a
la hora de recuperar e impulsar los oficios tradicionales, generar vínculos entre ellos, y llevarlos hacia el futuro, recibe el Premio Madrid Craft Week 2022 Comercio Artesano.

Premio Madrid Craft Week Proyección Internacional
MINT&ROSE
Mint& Rose, fundada por Monti Gutiérrez, es una de las mejores marcas embajadoras del estilo de vida mediterráneo. En 2012, cuando creó su firma de moda, una alpargata fue su primer producto. Un calzado emblemático a partir del cual ha sabido trazar un recorrido empresarial con una proyección internacional imparable, además de diversificar su propuesta, con diseño textil, accesorios y productos de belleza. Por llevar la calidad de la marca España a mercados internacionales, como EEUU, Asia, Australia y el resto de Europa, recibe el Premio Madrid Craft Week 2022 Proyección Internacional.

Premio Madrid Craft Week Empresa Apoyo a la Artesanía
LA HACERÍA
La Hacería es una plataforma única de búsqueda de artesanas en España. El diseñador Moisés Nieto es el impulsor de este mapa digital que potencia la visibilidad -por ahora- de más de cien mujeres artesanas, así como su conexión con el sector de la moda y otros productores, abriendo camino a una forma de trabajo colaborativa y eficiente. El buscador, una especie de google de la artesanía española, funciona por disciplinas o por localización. Por conectar innovación y tradición, y abrir una nueva vía hacia el futuro para favorecer la promoción, la visibilidad, y la generación de negocio de las técnicas y los oficios artesanales recibe el Premio Madrid Craft Week 2022 Empresa Apoyo a la Artesanía.

Premio Madrid Craft Week Trayectoria
CALZADOS FRANJUL
Calzados Franjul cumple 75 años. Nació en 1947 en el Barrio de Las Letras y ahí, en su tienda- taller de la calle Lope de Vega, continúan la segunda y tercera generación de artesanos, realizando el proceso de diseño, patronaje, corte, aparado y montaje de la manera tradicional. La historia de Franjul es la de miles de mujeres que han podido hacer realidad sus zapatos exclusivos, desde cantantes o actrices a miembros de la aristocracia y la realeza, pero sobre todo cientos de novias y madrinas de todas partes de España y del extranjero, que acuden en busca de sus pieles de la mejor calidad procedentes de España e Italia trabajadas en procesos cien por cien artesanales. Por su más de siete décadas de trabajo ininterrumpido al servicio del diseño de calzado artesanal, reciben el premio Madrid Craft Week 2022 a la Trayectoria.

Premio Madrid Craft Week Artesanía Gastronómica
NINO REDRUELLO
Heredero de una saga de hosteleros, Nino Redruello es la tercera generación de un negocio familiar que se inició hace 100 años con La Ancha. Después vendrían Las Tortillas de Gabino, La Gabinoteca, Fismuler, Molino de Pez (en Barcelona) y su última apertura, The Omar, en el hotel Thompson Madrid. Con la máxima familiar de que “cada día es el día de inauguración”, Redruello realiza cada día un ejercicio de esmero, sorpresa y superación continúa, que va desde la materia prima a elaboración, y desde el interiorismo a la atmósfera de sus locales. Todo tiene un sentido. Por saber comprender y abrazar la tradición y transformarla en algo nuevo y vibrante, recibe el Premio Craft Week 2022 Artesanía Gastronómica.

Premio Madrid Craft Week Barrio Artesano
EL RASTRO
Más de 400 años de antigüedad avalan el papel del Rastro como centro neurálgico del comercio artesano en Madrid. Un mercado histórico, el que se celebra los domingos, que convive a su vez con más de 500 tiendas, centros de artesanía, decoración y antigüedades. Con exposiciones de artes plásticas e incluso tecnológicas, y con la creación de nuevos espacios para los amantes del vino, los cómics, el papel, el cine o la fotografía, el barrio del Rastro no para de crecer. Por su carácter histórico y social, más allá de lo puramente comercial, y su singular papel como galería viva de arte y artesanía recibe el Premio Madrid Craft Week 2022 Barrio Artesano.

Premio SACo Artesanía Contemporánea
TONI PORTO
Maestro tornero con 30 años de experiencia, por el taller de Toni Porto han pasado varias generaciones de torneros. Combina la pericia y la sensibilidad hasta el extremo, y sus piezas destilan maestría en el tacto y en la curvatura. Porto recoge él mismo las maderas autóctonas (castaño, roble, fresno, boj…); experimenta con las maderas verdes, de manera que, una vez terminadas, las piezas evolucionan: deja la última palabra a la materia en un diálogo muy personal. Tiene una destacada proyección internacional, así que es justo reconocerle en su tierra. Por su labor de transmisión de conocimiento y excelencia en la ejecución, y por su investigación y compromiso personal con las materias primas y los procesos creativos, recibe el Premio SACo Artesanía Contemporánea.

Premio ACTM Artesanía Textil
PEPA CARRILLO
Pepa Carrillo, en principio acuarelista, pasó de los lienzos a la pintura sobre seda, y con esta técnica ha elaborado complementos textiles como fulares, abanicos y joyería textil participando en numerosas ferias en España y el extranjero. Especialista en shibori, la milenaria técnica de origen japonés, ha llegado a ser una de las maestras más reconocidas en España y ha impartido numerosos talleres. Entre sus últimas actividades destaca el haber sido seleccionada para participar, entre otras, en la exposición Artesanía Contemporánea en el Museo Thyssen. Por su larga trayectoria en la que ha demostrado una gran creatividad y capacidad de adaptación a los cambios, lo que se ha traducido en una exitosa carrera comercial y artística, recibe el Premio ACTM Artesanía Textil 2022.